Estación Armonía

Fecha: 2020
Emplazamiento: Montevideo, Uruguay, Barrio Parque Rodó.
Consultoría y proyecto: Sofía Alonso, Elisa Porley Lluviera 
Diseño de mobiliario en colaboración con: Multiestudio
Material reciclado: Abbaplast
Realización: Fx Uruguay
Energía solar: Lasilasol
Paisajismo: Elena Artagaveytia
Con el enorme apoyo de vecinas y vecinos del barrio y del Liceo Zorrilla



A raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19, nuestros hábitos de consumo cambiaron significativamente; el miedo al contagio y el estricto confinamiento detonó un crecimiento exponencial de plataformas y aplicaciones digitales.

Es común encontrar a repartidores aglomerados en el espacio público sin cumplir con las normas sanitarias. Esta situación no solo pone en riesgo a la población ante un posible foco de contagio, sino también el trabajo de los repartidores que tienden a ser mayoritariamente población migrante en situación de vulnerabilidad. ¿Cómo abordar este problema donde cuyo escenario principal es el espacio público?

Ante este desafío urbano, desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo se decide trabajar en conjunto con la Intendencia de Montevideo buscando mejorar el espacio público de permanencia con especial énfasis en las personas que trabajan en el reparto a domicilio. Se propuso diseñar un piloto que fomente el distanciamiento físico, cuente con área de descanso-espera, dispositivos de higienización, entre otros servicios.

Como metodología de trabajo, se aplican herramientas del Urbanismo Táctico, para la creación de un espacio temporal, de bajo costo, ágil implementación y alto impacto, desarrollado a través de la participación ciudadana para garantizar mayor sostenibilidad y seguridad a la hora de realizar inversiones definitivas.